Historia del caserón de Rosas en Palermo que fue dinamitado
Ya siendo gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas adquirió una importante cantidad de hectáreas en la zona del actual barrio de Palermo, donde edificó su residencia.
Ya siendo gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas adquirió una importante cantidad de hectáreas en la zona del actual barrio de Palermo, donde edificó su residencia.
Admirado y denostado, Rivadavia es el hombre de la Independencia y el hombre del empréstito extranjero fundacional. Luces y sombras del primer presidente argentino.
En su último viaje de Europa, por el mes de abril de 1834, Bernardino Rivadavia trajo de Francia dos colmenas.
Aunque existen diversos relatos sobre el origen del dulce de leche y a pesar de que varios países se atribuyen su invención, ninguno especifica la denominación exacta de su origen. La provincia de Buenos Aires, tiene su propia historia.
Un decreto de Rosas dispone el restablecimiento de la Compañía de Jesús «tan respetable entre nosotros por los imponderables servicios que hizo en otro tiempo a la religión y al Estado».
En el imaginario de los argentinos circula el mito de que el reconocido sillón presidencial de Casa Rosada es el que utilizó Bernardino Rivadavia.
Partidario de la organización nacional, motivó la creación inmediata del cargo de presidente de la Nación…
Los saladeros contribuyeron a la economía rioplatense, pues permitieron aprovechar íntegramente al ganado vacuno y producir carne destinada a la exportación. El tasajo era exportado a las Antillas y a Brasil para el consumo de los esclavos.
La Constitución de 1826 fue sancionada por el Congreso General de 1824 y estableció una forma de gobierno «representativa republicana, consolidada en unidad de régimen, adoptando oficialmente la religión Católica Apostólica Romana»
En 1834 se hizo pública la existencia de un club de partidarios fervorosos de Rosas, que luchaba por su vuelta y atemorizaba a sus contrarios: la Sociedad Popular Restauradora.