Federico de Brandsen
Militar de origen francés que combatió por la causa revolucionaria en las guerras de la independencia hispanoamericana, y bajo la bandera argentina en la Guerra del Brasil.
Militar de origen francés que combatió por la causa revolucionaria en las guerras de la independencia hispanoamericana, y bajo la bandera argentina en la Guerra del Brasil.
Thorne no nació en nuestra tierra como muchos de nuestros primeros marinos, pero avalo su ciudadanía adoptiva con una foja de servicios impecable.
Después de haberse rehusado Rosas por tres veces a la reelección sin las facultades extraordinarias que consideraba ineludibles para el buen gobierno, fue elegido el general Juan Ramón Balcarce para sucederle.
La audacia de Juan Pascual Pringles y 18 granaderos desplegada frente a los españoles, que los cuadruplicaban en número, pasó a la historia como la acción de Chancay y a pesar de que fueron derrotados, San Martín dispuso que aún así se los distinguiera con una medalla.
Fue un militar e ingeniero argentino que se destacó por su acción para desarrollar la industria siderúrgica en su país desde la dirección de Fabricaciones Militares y Somisa.
Integró el Escuadrón Sagrado, que durante 30 km defendió de los españoles a los soldados de la campaña libertadora durante la retirada en la Batalla de Moquegua
La primera médica del país luchó por los derechos de las mujeres, por el acceso a la educación y el desarrollo profesional. Creó una gran cantidad de organizaciones, entre ellas la Asociación Obstétrica Nacional y la primera escuela para enfermeras.
Fue el Restaurador, el todopoderoso líder federal. Sólo después de su derrocamiento la Argentina pudo tener una Constitución.
Los primeros antecedentes del movimiento anarquista en el país son de finales del siglo XIX, por la influencia del filósofo italiano Enrico Malatesta que vivió en el país entre 1886 y 1889.
Escritora argentina, que también se ha hecho célebre por las peripecias de su vida.