Alfredo Gramajo Gutiérrez
Fue un dibujante y pintor costumbrista argentino.
Fue un dibujante y pintor costumbrista argentino.
Participó activamente en las campañas previas a la Conquista del Desierto contra los indígenas que los sucesivos gobiernos argentinos efectuaron durante la tercera década del siglo xix
Nace en Rosario en 1896. Su formación en arte comienza bajo la dirección de Enrique Schwender y prosigue, a partir de 1914, en Europa.
Fue un legislador, profesor de derecho y funcionario público argentino.
Carolina fue obrera textil, militante del socialismo, periodista y feminista. Tuvo una existencia breve e intensa, atravesada por la decisión de luchar por un porvenir venturoso para la clase trabajadora.
Fue una narradora, poeta, anarquista y feminista argentina. Fue la primera mujer que dirigió un diario en Argentina.
Francisco de Viedma y Narváez marino español, explorador de la costa patagónica argentina y fundador de poblaciones en 1779. Fue gobernador de la nueva Intendencia de Cochabamba desde 1785.
El autor del libro emblema de la literatura argentina se basó en muchas vivencias personales para crear aquella obra, una de ellas fue su vínculo con su hermano y que daría como resultado una de las frases más resonantes de aquel homenaje al gaucho.
Nació en Arrecifes, provincia de Buenos Aires el 10 de noviembre de 1838. Fue fundador del Hospital de Niños, que hoy lleva su nombre.
Pablo Antonio Pizzurno fue un educador argentino que sentó los fundamentos del sistema nacional de educación primaria.