Manuel Belgrano
Abogado, político y militar argentino, una de las figuras fundamentales del proceso que condujo a la independencia del país.
Abogado, político y militar argentino, una de las figuras fundamentales del proceso que condujo a la independencia del país.
Fue un militar argentino nacido en la Banda Oriental, actual Uruguay, guerrero de la Independencia sudamericana y líder militar durante las guerras civiles argentinas. Fundó la ciudad de Bahía Blanca en 1828.
Político e historiador argentino, presidente de la República entre 1862 y 1868 y una de las figuras más ilustres de Hispanoamérica. Su infancia transcurrió en Carmen de Patagones; residió luego en Buenos Aires y en Montevideo, donde inició sus estudios.
Fue la hija del general José de San Martín y de María de los Remedios de Escalada.
En 1918 tres pilotos argentinos partieron con sus aviones del campo de aviación Los Tamarindos, en un intento de cruzar la cordillera y llegar a Chile. Entre ellos estaba el teniente Benjamín Matienzo.
Una mujer independiente, con las ideas claras y críticas hacia la sociedad patriarcal de los años veinte.
Fue un militar rioplatense que junto con Manuel Artigas fueron considerados como los dos primeros jefes militares que dieron su vida por la patria durante las campañas en el Alto Perú y la Banda Oriental.
Fue un ingeniero y periodista argentino. Era hijo del general Bartolomé Mitre y de Delfina Vedia y llevaba el mismo nombre que su tío Emilio Mitre
San Antonio de Areco es el lugar natal del Secretario de la Junta Grande de Gobierno, autora del Pronunciamiento del 25 de Mayo de 1810.
Era un marino y administrador virreinal español que llegó al grado de almirante y que fue el último virrey del Río de la Plata con poder efectivo sobre todo el territorio rioplatense ya que Francisco Javier de Elío, designado como su sucesor por el Consejo de Regencia, solo pudo ejercer su autoridad sobre algunos territorios, principalmente en la gobernación de Montevideo.