Cosme Argerich el primer sanitarista
Partícipe de la Revolución de Mayo, el médico fue un héroe civil de la Independencia.
Partícipe de la Revolución de Mayo, el médico fue un héroe civil de la Independencia.
Alejandra Pizarnik nació en el seno de una familia de inmigrantes rusos que perdió su apellido original, Pozharnik, al instalarse en Argentina.
Juan Lavalle fue un militar y político argentino, figura destacada de la Guerra de Independencia de la Argentina y sudamericana, y líder militar y político durante las guerras civiles en ese país.
Manuel de Sarratea y Altolaguirre fue un diplomático, político y militar argentino.
Flavio Castellanos fue un maestro y político argentino, que ejerció como gobernador de la provincia de Catamarca a fines del siglo XIX.
Fue la primera gran figura de la ciencia nacional y la que alcanzó, seguramente, mayor trascendencia internacional.
Escribió numerosas obras sobre educación, historia y política, fue diputado nacional por la Unión Católica y rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Se destacó por su firme oposición al laicismo y al liberalismo propios de la generación del 80, que gobernó entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.
Presidió la Primera Junta, el primer órgano de gobierno tras la Revolución de Mayo y más tarde la evolución de ésta, la Junta Grande.
Dijo Juana Manso: “Quiero y he de probar que la inteligencia de la mujer, lejos de ser un absurdo o un defecto, un crimen o un desatino, es la verdadera fuente de su virtud”.
Político y escritor argentino, presidente de la República entre 1868 y 1874 y autor de una copiosa producción periodística, pedagógica y literaria, entre la que sobresale su novela Facundo o Civilización y Barbarie.