1904 – Creación del Instituto Nacional del Profesorado
Se creó a comienzos del siglo XX sobre la base del Seminario Pedagógico con el objetivo de formar a profesionales universitarios en la enseñanza del nivel medio.
Se creó a comienzos del siglo XX sobre la base del Seminario Pedagógico con el objetivo de formar a profesionales universitarios en la enseñanza del nivel medio.
La noche del 25 de septiembre de 1828, la quiteña Manuela Sáenz ayudó a salvar a Simón Bolívar de un atentado llevado a cabo en Bogotá
En1949 naufragó en las frías aguas del Sur durante un temporal. Sus 77 tripulantes fallecieron. Con profunda congoja, una multitud recibió en Buenos Aires los restos de los marinos encontrados tras una incansable búsqueda.
Sucedió en el muelle de pasajeros, el 21 de septiembre de 1888. en Buenos Aires.
La creación de la Biblioteca Argentina para Ciegos fue consecuencia de la necesidad de poner a disposición del discapacitado visual las herramientas para su educación, desarrollo personal y socialización.
Una colonia de galeses desembarca en Golfo Nuevo, actual Puerto Madryn, y funda un pueblo al que llamarían Rawson, en homenaje al doctor Guillermo Rawson.
Después de seis años de labor ininterrumpida, desde 1892 hasta 1898, el Jardín se abre al público el 7 de septiembre de 1898 con una superficie de 77.649,69 metros cuadrados.
El Teatro Nacional Cervantes, ubicado en la esquina de la avenida Córdoba y Libertad, fue declarado Monumento Histórico Nacional y constituye una de las joyas de la arquitectura de la ciudad de Buenos Aires.
La fecha fue establecida por el Poder Ejecutivo Nacional en 1949 y corresponde al día en que se firmó el primer decreto argentino que fomentó la inmigración, en 1812. El decreto del Poder Ejecutivo Nacional fue el Nº 21.430.
El Teatro Apolo está situado en Avenida Corrientes 1372 de Buenos Aires, en el mismo predio donde fuera fundado en 1886 el teatro que originalmente llevaba ese nombre.