La Batalla de Caseros y la caída del Restaurador
El 3 de febrero de 1852 el “Ejército Grande” integrado por la Banda Oriental, Brasil, Corrientes y Entre Ríos al mando de Urquiza vencía a Rosas.
El 3 de febrero de 1852 el “Ejército Grande” integrado por la Banda Oriental, Brasil, Corrientes y Entre Ríos al mando de Urquiza vencía a Rosas.
La batalla de Caseros fue un enfrentamiento armado ocurrido el 3 de febrero de 1852, en…
Esta vecina de San Nicolás fue recordada en los informes de la batalla de Vuelta de Obligado.
El 20 de noviembre de 1845, se produjo un inédito enfrentamiento entre tropas argentinas y…
El 3 de febrero de 1852 tuvo lugar la batalla de Caseros, en la que…
En 1832, Rosas declinó ocupar el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires con facultades ordinarias. La legislatura designó a Juan Ramón Balcarce, exministro de guerra de Rosas para ocupar el cargo.
En tiempos de Juan Manuel de Rosas, el color rojo se extendió con su presencia y su fuerza simbólica por toda la Nación.
Después de haberse rehusado Rosas por tres veces a la reelección sin las facultades extraordinarias que consideraba ineludibles para el buen gobierno, fue elegido el general Juan Ramón Balcarce para sucederle.
La Revolución de los Restauradores fue un conflicto armado revolucionario producido en Buenos Aires, Argentina, en octubre de 1833. El mismo determinó…
El río se hace angosto. Gira; y dibuja un recodo. Se encapricha en el terreno. Da una vuelta. Es la Vuelta de Obligado.