Mundial de Uruguay 1930: Una final rioplatense
La primera Copa del Mundo se llevó a cabo en Uruguay y tuvo a la Selección Argentina como protagonista en una final rodeada de disturbios y agresiones a los futbolistas albicelestes.
La primera Copa del Mundo se llevó a cabo en Uruguay y tuvo a la Selección Argentina como protagonista en una final rodeada de disturbios y agresiones a los futbolistas albicelestes.
De 43 metros de eslora y casi ocho metros de manga, partió desde el puerto de Liverpool el 25 de mayo de 1865.
Carlos Thays diseña en Mar del Plata el Paseo General Paz, un parque entre la ciudad y el mar.
Salvador María del Carril se casó con Tiburcia Domínguez: vivieron años felices hasta que la humilló públicamente porque gastaba demasiado. No se hablaron durante 30 años.
El payaso norteamericano había instalado su carpa en Florida y Paraguay. Los “pitucos” decían que afeaba la ciudad y llenaba esa zona elegante de gente indeseable. Es que Frank abría su circo a todas las clases sociales y no cobraba entrada a los niños pobres.
La inauguración se realizó ante delegaciones de ambos países. Las presidían los cancilleres de la Argentina y Chile. Un cierre a los conflictos que habían tensionado la relación pocos años atrás.En recuerdo de su actuación, el artista la inmortalizó en la placa al pie de la escultura. Allí se ven a la señora Oliveira de Costa personificando a la república Argentina y a la señora del presidente Riesco como la república de Chile.
El nacimiento de Santiago del Estero en 1553, es un hecho que continúa prestándose a la discusión en la actualidad por las singulares características que lo rodearon.
Del proyecto de una arboleda de paraísos planificados por Prilidiano Pueyrredón a mediados del siglo XIX, a las actuales palmeras canarias, plátanos, jacarandás y el Olivo del Papa Francisco: las principales especies que han sido testigo de las transformaciones de la plaza de la Revolución de Mayo.
Las huelgas docentes en la Argentina se vienen dando desde hace ya más de un siglo. El eje del reclamo, con pequeñas diferencias, es siempre el mismo: un salario docente acorde.
En el imaginario de los argentinos circula el mito de que el reconocido sillón presidencial de Casa Rosada es el que utilizó Bernardino Rivadavia.