Curiosidades

Fusilamiento de Justiniano Posse

El 2 de marzo de 1865 estalló un movimiento contra el gobernador Ferreyra, tildado de corrupto y muy impopular, al mando de un capitán de apellido Cires. La revuelta estuvo muy mal preparada, y rápidamente fue sofocada. La guardia civil provincial arrestó a Posse en la casa de Laspiur – por ese entonces juez federal – por considerarlo responsable de la revuelta, y mientras era conducido a la cárcel, súbitamente fue detenido por otro grupo, cuyo oficial ordenó su fusilamiento.

1561 – Fundación de Mendoza

Los primeros españoles que ingresaron en el actual territorio mendocino lo hicieron a las órdenes de Francisco de Villagra, quien fue desde el Perú por la ruta del Tucumán con el objetivo de unirse a Pedro de Valdivia en Chile.

La pla­za de to­ros en Buenos Aires

Las co­rri­das de to­ros, co­mo en to­da la Amé­ri­ca es­pa­ño­la, es­tu­vie­ron pre­sen­tes en la ma­yor par­te de las fes­ti­vi­da­des pú­bli­cas y pa­ra asis­tir a ellas se con­gre­ga­ba pú­bli­co en­tu­sias­ta y de to­das ca­li­da­des.

Historia de barrio: Hoy Monte Castro

Su historia la podemos comenzar el 14 de Mayo de 1703, cuando Pedro Fernández de Castro compra unas extensas tierras alejadas de la ciudad, un campo desde donde se divisaba unos montes, de ahí su nombre, los Montes de Castro, como así se empezó a conocer la zona.