Historias de amor: Pancho Ramírez y la Delfina
Él fue un líder en Entre Ríos. Los orígenes de ella eran tan inciertos como segura su audacia. Vivieron un romance pasional, incluyendo la muerte trágica del héroe.
Él fue un líder en Entre Ríos. Los orígenes de ella eran tan inciertos como segura su audacia. Vivieron un romance pasional, incluyendo la muerte trágica del héroe.
En algunos casos se convirtieron, además de centro de encuentro gauchesco, en verdaderos almacenes de ramos generales donde se abastecía a la población de alimentos, indumentaria e insumos del campo.
Se hallaba en Buenos Aires tratando de que le devolvieran su grado militar cuando, en la mañana del 22 de junio, mientras caminaba despreocupado por la calle Esmeralda, lo abordó un individuo.
Los saladeros contribuyeron a la economía rioplatense, pues permitieron aprovechar íntegramente al ganado vacuno y producir carne destinada a la exportación. El tasajo era exportado a las Antillas y a Brasil para el consumo de los esclavos.
La Constitución de 1826 fue sancionada por el Congreso General de 1824 y estableció una forma de gobierno «representativa republicana, consolidada en unidad de régimen, adoptando oficialmente la religión Católica Apostólica Romana»
Fue comprado por Artigas, quien lo liberó inmediatamente. En ese momento entablaron una profunda amistad.
Las principales ideas de Artigas fueron: Independencia del Imperio español y del Imperio portugués. Buscó la organización bajo la…
Tal vez el moro más famoso haya sido el fiel compañero del caudillo federal Facundo Quiroga, que según la leyenda “asesoraba” a su amo prediciendo el resultado de las batallas.
Acusado de bárbaro por Sarmiento, conocido por el nombre de «Tigre de los Llanos», Quiroga jugó un papel prominente en la vida política de la Argentina.
A diez años de la revolución de mayo, una serie de caudillos federales se destacaron,…