Ley 1420: Educación común, gratuita y obligatoria
En 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Fue la piedra basal del sistema educativo nacional.
En 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Fue la piedra basal del sistema educativo nacional.
El Congreso Pedagógico Internacional convocado por el gobierno roquista, además de poner al país a la vanguardia de ese tipo de encuentros, tuvo gran impacto en el público gracias a una amplia cobertura en los periódicos en aquella segunda mitad del siglo XIX habían tenido lugar encuentros de esta índole en varios países de Europa.
El Consejo Nacional de Educación, se creó en 1881 durante el primer mandato de Julio Argentino Roca, con el fin de lograr centralizar la actividad educativa a nivel nacional.
Las huelgas docentes en la Argentina se vienen dando desde hace ya más de un siglo. El eje del reclamo, con pequeñas diferencias, es siempre el mismo: un salario docente acorde.
Escribió numerosas obras sobre educación, historia y política, fue diputado nacional por la Unión Católica y rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Se destacó por su firme oposición al laicismo y al liberalismo propios de la generación del 80, que gobernó entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.
En 1862, asume la presidencia de la Nación Bartolomé Mitre y pone en práctica su proyecto de crear un plan pedagógico. Por entonces, sólo los Colegios Monserrat (de Córdoba) y el de Concepción del Uruguay dependen del poder central.