Los 33 orientales, que no fueron 33
Con el desembarco de los patriotas orientales, se inició la gesta emancipadora de lo que sería la República del Uruguay.
Con el desembarco de los patriotas orientales, se inició la gesta emancipadora de lo que sería la República del Uruguay.
Fue quien dirigió y luchó en la primera batalla naval de la Argentina, organizó la flota armada y libró combates de importantes triunfos a Buenos Aires, como la toma de la isla de Martín de García o el combate de Los Pozos.
La tierra que parirá al artiguismo tiene en la etapa colonial una estructura social de castas bien marcada. Contra eso se opone José Gervasio Artigas, y piensa un país libre y federal.
Fue comprado por Artigas, quien lo liberó inmediatamente. En ese momento entablaron una profunda amistad.
En Uruguay, los perros se vinculan con aquella frase del Gral. José Artigas: “cuando no tenga soldados pelearé con perros Cimarrones”
El 3 de febrero de 1852 tuvo lugar la batalla de Caseros, en la que…
La Guerra con Brasil fue un conflicto armado entre las Provincias Unidas del Río de…
En 1814 se inició un conflicto entre el gobierno central de Buenos Aires y un proyecto político alternativo. El artiguismo planteó la primera propuesta de organización federal rioplatense y significó un desafío abierto al orden social de la época.
Las principales ideas de Artigas fueron: Independencia del Imperio español y del Imperio portugués. Buscó la organización bajo la…