Nacimiento de la Revista cultural: «Nosotros»

Fue una revista cultural argentina publicada entre 1907 y 1943.​ Sus fundadores fueron Alfredo Bianchi y Roberto Giusti.​

Nosotros nace en un contexto histórico nacional y continental atravesado por profundas transformaciones y tensiones. La circulación de la revista Nosotros comenzó el 1 de agosto de 1907, en Buenos Aires, siendo sus fundadores y directores Alfredo Bianchi y Roberto Giusti, y se extendió hasta el año 1943.

Como publicación independiente, que pretendía sostenerse a través del apoyo de sus suscriptores, debió afrontar algunas interrupciones generadas por problemas de índole económicos, principalmente en sus primeros años. Sin embargo, para la década de 1920 la revista había logrado una amplia difusión y se distribuía tanto en el interior de Argentina como en ciudades importantes del mundo, como Paris, Londres, Madrid, Boston, Nueva York, México, Montevideo, Santiago de Chile, Lima y La Paz, entre otras. Durante todo su trayecto, Nosotros fue testigo de la cultura nacional y exhibió su intención de participar de la comunidad intelectual latinoamericana, conformando una extensa red integrada por intelectuales americanos y europeos. Analizadas desde la actualidad, consideramos que las revistas culturales constituyen un elemento importante para explorar la intersección trazada entre la política y la cultura, ya que ellas recorren un determinado itinerario, poseen objetivos definidos, elaboran propuestas y se erigen en estructuras de sociabilidad.

La muerte de Bianchi puso fin a la revista. En ella colaboraron autores argentinos y del extranjero. Su creación, según Emilio Zulueta, contribuyó «decisivamente a la «integración hispánica»».​