Efemérides del 7 de Noviembre
Estos hechos ocurrieron un día de hoy.

- 1810: El general Antonio González Balcarce vence a los realistas en Suipacha, la primera victoria de la Revolución.
- 1811: El primer Triunvirato disuelve la Junta Conservadora y el 22 de noviembre dicta el Estatuto Provisional de Gobierno Superior de las Provincias Unidas del Río de la Plata, a nombre del señor Fernando VII.
- 1839: Los revolucionarios que el 29 de octubre se levantaron contra Juan Manuel de Rosas, en la llamada Revolución del Sur, fueron vencidos por las tropas comandadas por el general Prudencio Ortiz de Rosas en la laguna de Chascomús. Pedro Castelli, el jefe de la revolución, fue degollado y su cabeza fue colocada en una pica en la plaza del pueblo de Dolores.
- 1839: Muere el coronel Pedro Castelli, degollado por Juan Durán. Peleó en el Regimiento de Granaderos a Caballo. Tomó parte del combate de San Lorenzo el 3 de febrero de 1813 y del sitio de Montevideo. Luego se dedicaría a los trabajos rurales hasta que fue convocado en 1839 para comandar el levantamiento para derrocar a Juan Manuel de Rosas. Había nacido en Buenos Aires en 1801.
- 1839: Muere el coronel Ambrosio Cramer. Nacido en Francia, se radicó en el Río de la Plata. Actuó a las órdenes del general San Martín. Fue uno de los fundadores de Tandil. En 1839 se unió al levantamiento contra Juan Manuel de Rosas, pero murió en la batalla de Chascomús. Había nacido en París, Francia, el 7 de febrero de 1792.
- 1910: Muere en Milán, Italia, Florencio Sánchez. Fue cronista y reportero en Montevideo, de donde era oriundo. En 1898 vino al país. En Rosario fue secretario del diario La República. Más tarde, en Buenos Aires, publicó Diálogos de actualidad y Cartas de un flojo. Entre sus obras de teatro figuran: Nuestros hijos, Moneda falsa, La Tigra, La Gringa, Barranca abajo, La gente honesta, Canillita, M’hijo el dotor, estrenada esta última en el teatro Comedia, en 1903.Había nacido en Montevideo el 17 de enero de 1873.
- 1981: La CGT Brasil, encabezada por Saúl Ubaldini, organiza la primera movilización popular contra la dictadura.