Juana Manuela Gorriti

Escritora argentina, que también se ha hecho célebre por las peripecias de su vida.

Nació el 15 de junio de 1819 en la provincia de Salta. Hija del militar y gobernante, José Ignacio Gorriti, sobrina del guerrillero Pachi Gorriti y del sacerdote doctor Juan Ignacio Gorriti.

Cursó estudios en un principio en el convento de las monjas Salesas de su provincia natal, y pasó luego a La Paz, donde contrajo matrimonio con Manuel Isidoro Belzú, caudillo militar de Bolivia que llegó a ser presidente del país y murió asesinado a raíz de una de las tantas revoluciones que dirigiera.

Tuvo que marchar a Lima con sus hijos y se dedica a la enseñanza hasta que logró labrarse cierta posición.

Su popularidad aumenta cuando en 1866 se presta a cuidar a los heridos en el sitio de Callao, bajo la dirección del general Prado. En esta ciudad alterna tanto actividades literarias, como docentes y sociales.

Como escritora en 1848 publicó el relato La quena, obra que marcó el inicio de la novela en Argentina, a esta publicación le siguieron una extensa serie de títulos como Sueños y realidades en 1875, continuó con Don Dionisio Puch en 1869, a la serie le agregó Panoramas de la vida en 1876, dos años después Misceláneas, en 1892 escribió tres libros, La tierra natal, Perfiles y Veladas literarias de Lima. Gorritti va perfeccionando su escritura a medida que va desarrollando su vida, centrándose en la región andina de Argentina, Bolivia y Perú. En sus textos se puede analizar como se construyó un espacio femenino dentro de la cultura de cada país además de otros aspectos culturales.

Escribió Sueños y realidades tres veces porque el manuscrito original se perdió en el viaje hacia Buenos Aires, finalmente la publicación salió a la calle y fue considerada autora argentina a pesar de haber vivido mucho tiempo en el extranjero.

En el relato Misceláneas describió sus días de casada, su vida en Bolivia donde los soldados y sus compañeras se divertían de diferentes formas: fiestas, apuestas, charadas y juegos

Se trasladó a Buenos Aires en 1884.

Juana Manuela Gorriti falleció en Buenos Aires el 6 de noviembre de 1892.