Efemérides del 19 de Mayo
Estos hechos ocurrieron un día como hoy.

- 1837: Juan Manuel de Rosas, encargado de las Relaciones Exteriores del territorio nacional, declaró la guerra a la confederación Perú-Bolivia, presidida por el general Santa Cruz, debido a la concentración de fuerzas en la frontera y a la invasión de las provincias de Salta y Jujuy.
- 1877: Muere en Buenos Aires el coronel Francisco Seguí. Participó en las luchas por la Independencia. Peleó contra la escuadra imperial brasileña y se destacó en el combate naval de Juncal, donde peleó junto al almirante Guillermo Brown. En esa ocasión estuvo al frente del buque «Balcarce» y tras el triunfo argentino fue él quien logró tomar el pabellón adversario. Había nacido en Buenos Aries el 12 de noviembre de 1794.
- 1895: Muere el poeta, escritor, periodista y político José Martí en la Batalla de Dos Ríos, mientras luchaba por la independencia cubana. Fue fundador del Partido Revolucionario Cubano y promotor de la independencia de su país. Había nacido en La Habana el 28 de enero de 1853
- 1989: Se producen saqueos a supermercados en el Gran Buenos Aires como consecuencia de la hiperinflación.
- 1995: Muere en Neuquén el obispo Jaime Francisco de Nevares. Fue designado obispo de Neuquén en 1961, participó en el Concilio Vaticano II y en la Confederación Episcopal Latinoamericana de Medellín. Defendió los derechos obreros y fue un tenaz opositor a la dictadura militar. Fue uno de los fundadores de la Asamblea Permanente por los Derechos Humano y del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos e integró en 1983 la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Había nacido en Buenos Aires el 29 de enero de 1915.
- 2003: El gobierno porteño reglamenta y publica la ley de unión civil sin distinción de sexo, antecedente de la ley 22618 de matrimonio igualitario sancionada en 2010, que modifica varios artículos del código civil a fin de poner en un pie de igualdad a todos los habitantes del país.