Manuel de Sarratea

Manuel de Sarratea y Altolaguirre fue un diplomático, político y militar argentino.

Síntesis biográfica

Nacido el 11 de agosto de 1774 en Buenos aires.

Hijo de Martín Simón de Sarratea e Idígoras, original de Oñate, Guipúzcoa, y de Tomasa de Altolaguirre y Pando Patiño. Recibió su educación en España, pero algún tiempo después regresó a su país y se adhirió a la Revolución de mayo de 1810.

Fue enviado en misión oficial por la Junta a Río de Janeiro para entrevistarse con el embajador británico y con la infanta portuguesa.

En 1811, integró el primer triunvirato, junto a Feliciano Chiclana y Juan José Paso. Ejerció como general en jefe en el segundo sitio de Montevideo, enviado por el triunvirato para anular la preponderancia del general José Gervasio Artigas.

En torno a 1814, viajó a Londres como enviado para gestionar el apoyo de Gran Bretaña ante un probable ataque español.

En 1817, Pueyrredón le nombró secretario de Gobierno y Relaciones Exteriores. El 16 de febrero de 1820, después de la batalla de Cepeda que dio por tierra con el gobierno nacional encarnado en el Directorio, fue designado Gobernador y Capitán General de la provincia de Buenos Aires. Fue depuesto, y pasó a Entre Ríos. Se le designó ministro plenipotenciario en Gran Bretaña y Francia.

Manuel de Sarratea falleció el 21 de septiembre de 1849 en Limoges (Francia).

Cargos

2º gobernador de Buenos Aires
18 de febrero – 6 de marzo de 1820

4º gobernador de Buenos Aires
11 de marzo – 2 de mayo de 1820