1904 – Se instala observatorio en las Orcadas del Sur
El 22 de febrero de 1904 la República Argentina tomó posesión del Observatorio Meteorológico en las Islas Orcadas del Sur y se establece así la presencia permanente de la Argentina en la Antártida, hasta hoy la presencia más antigua en forma ininterrumpida.

La Expedición Antártica Nacional Escocesa encabezada por William Speirs Bruce navegó al mar Antártico en el buque Scotia a partir de principios de 1903. Al recorrer las costas de las Orcadas del Sur, el barco quedó aprisionado por los hielos en la isla Laurie, donde se levantó el 1 de abril una precaria vivienda para invernar y realizar diversos trabajos científicos, la Omond House.
Al zafar el barco de su difícil situación, en el mes de diciembre, navegó hasta Buenos Aires para reaprovisionarse; como Bruce deseaba que tuvieran continuidad los estudios que había comenzado, ofreció en venta al gobierno argentino las instalaciones de Omond House, el depósito de instrumental y los aparatos de observación, fijando el precio en 5000 pesos moneda nacional, e incluyendo conducir al personal para atenderlos. En la negociación participó el gobierno británico, representado por el embajador en Buenos Aires William Haggard, quien hizo por nota la invitación al gobierno argentino el 29 de diciembre de 1903, y luego prestó su conformidad a lo acordado. El presidente Julio Argentino Roca, por decreto n.º 3073 del 2 de enero de 1904, aceptó el ofrecimiento de las instalaciones y autorizó a la Oficina Meteorológica Argentina (dependiente del Ministerio de Agricultura) para mantener la estación.
El 22 de febrero, se conmemora el «Día de la Antártida Argentina”. En el año 1904 flameó por primera vez la Bandera Argentina en la isla Laurie del grupo de Islas Orcadas del Sur, al ser inaugurada la actual Base Antártica Orcadas.
La Base Antártica Orcadas es una estación científica de nuestro país. Es la más antigua de las bases antárticas todavía en funcionamiento y opera todo el año a través de la Armada Argentina.
Se dispuso enviar una comisión a recibir el observatorio meteorológico, la cual incluyó al joven argentino Hugo Acuña de la división de Ganadería, ayudante científico y encargado de estafeta postal «Orcadas del Sud», creada por resolución ministerial del 20 de enero, proveyéndoselo con una valija postal que contenía estampillas, formularios y un matasellos (el perito de límites Francisco Pascasio Moreno fue el promotor de la idea de instalar esa oficina).
Los otros integrantes de la comisión fueron el alemán Edgard C. Szmula, empleado de la oficina Meteorología Argentina y el uruguayo Luciano H. Valette, de la oficina de Zoología del Ministerio de Agricultura. Todos quedaron bajo las órdenes del escocés Robert C. Mossman, quien permaneció en el observatorio junto con el cocinero Williams Smith, ambos miembros de la expedición escocesa.
El Scotia zarpó del Puerto de Buenos Aires el 21 de enero de 1904 y arribó a la isla Laurie el 14 de febrero. Bruce entregó al gobierno argentino las instalaciones el 22 de febrero de 1904, desde entonces el Observatorio Meteorológico y Magnético de las Orcadas del Sud ha estado en operación permanente.