Efemérides del 29 de Noviembre
Estos hechos ocurrieron un día como hoy.

- 1783: Nace en Buenos Aires el doctor Tomás Manuel de Anchorena. Participó activamente en los sucesos de Mayo de 1810. Fue secretario del general Manuel Belgrano. Asistió a las batallas de Salta y Tucumán. En 1816 fue diputado por Buenos Aires del Congreso que, reunido en Tucumán, declaró la independencia el 9 de julio de ese año. Fue ministro de Relaciones Exteriores de Juan Manuel de Rosas. Murió en Buenos Aires el 29 de abril de 1847.
- 1811: El artillero inglés Roberto Billinghurst obtiene el título de ciudadano de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por sus servicios a la causa nacional.
- 1813: Se funda la provincia de Cuyo, integrada por Mendoza, San Juan y San Luis, desprendiéndose así del territorio de Córdoba. Su primer gobernador fue el coronel Juan F. Terrada.
- 1815: Las fuerzas del general Pezuela vencieron a las tropas patriotas al mando del general José Rondeau en la batalla de Sipe-Sipe o de Viluma, según la denominación de los historiadores realistas.
- 1839: Las fuerzas federales del general Juan Pablo López comandadas por el teniente coronel Jacinto Andrade derrotaron en el arroyo Bacacuá, Corrientes, a las tropas unitarias del coronel Patricio Maciel. Éste cayó prisionero y fue fusilado el 30 de noviembre.
- 1839: Una partida del ejército unitario del general Juan Galo de Lavelle comandada por Ricardo López Jordán y Felipe Zalazar es vencida en Paso de las Piedras por una división del ejército del general Ángel Pacheco, al frente de los comandantes Jacinto Andrade y Pascual Cabral
- 1873: La Constitución sancionada en Buenos Aires en 1854 fue reformada por una Convención Constituyente.
- 1878: El coronel Álvaro Barros se dirige a la Patagonia para asumir la gobernación. Fue el primero que desempeñó ese puesto.
- 1947: Por resolución Nº 181, la Asamblea General de Naciones Unidas decide dividir Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío. Jerusalén y Belén quedarían bajo la jurisdicción de la ONU.
- 1965: Muere en Buenos Aires el médico y político Nicolás Repetto, destacado dirigente del Partido Socialista. Había nacido en Buenos Aires el 21 de octubre de 1871.
- 1968: El Poder Ejecutivo de la Nación, por Ley Nº 17987, crea la Universidad Nacional de Rosario.
- 1984: Argentina y Chile firman en el Vaticano el acuerdo de paz que pone fin al conflicto sobre el canal de Beagle entre ambos países.