Efemérides del 18 de Marzo
Estos hechos ocurrieron un día como hoy.

Día del trabajador telefónico. Se celebra en esta fecha en recuerdo del día en que se nacionalizaron los servicios telefónicos y la Empresa Mixta Telefónica Argentina (E.M.T.A) es incorporada al Estado el 18 de marzo de 1948.
Día del trabajador rural. Se celebra en esta fecha desde el 18 de marzo de 1989 a instancias de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), con el objetivo de destacar el protagonismo y la imagen del hombre y mujer de campo que trabaja desde su actividad para el bien del país.
- 1827: Nace en Buenos Aires el coronel Álvaro Barros, primer gobernador de la Patagonia. Militar, político y escritor, es autor de Fronteras y territorios federales de las pampas del sur y La guerra contra los indios.
- 1831: Muere el coronel Juan Pascual Pringues en un enfrentamiento con una partida de Facundo Quiroga. Peleó junto a San Martín. En las guerras intestinas, se alineó junto a las fuerzas del general José María Paz. Había nacido en San Luis el 17 de mayo de 1795.
- 1895: Se funda la Sociedad Rural de Rosario.
- 1957: Espectacular fuga de seis presos políticos del Penal de Río Gallegos. Tras pasar dos años en prisión, John William Cooke, Jorge Antonio, Héctor J. Cámpora, José Espejo, Pedro Gomis y Guillermo Patricio Kelly logran fugarse a Chile, donde pidieron asilo político.
- 1996: Muere la actriz y guionista Niní Marshall, creadora de personajes entrañables, geniales caracterizaciones de tipos femeninos, como la gallega humilde Cándida, la chismosa Catita, la aristócrata Mónica Bedoya Hueyo de Picos Pardo Sunsuet Crostón o la judía Doña Pola.