1902 – Primer partido internacional sudamericano

Se jugó en la cancha del club Albión, en un terreno que tenía un marcado desnivel, de arco a arco. El capitán argentino ganó el sorteo previo, y eligió jugar en el segundo tiempo con la famosa cancha inclinada a favor.

Fuera del reducido ámbito de las Islas Británicas el primer partido de carácter internacional entre combinados nacionales se disputó en el Río de la Plata y enfrentó a los tradicionales rivales de ambas orillas, Uruguay y Argentina.

El match fue jugado el domingo 20 de julio de 1902 a las 14:30 horas, en el escabroso campo de Paso Molino, en Montevideo, propiedad del Albion Football Club. En esta ocasión la victoria fue argentina, que venció por un contundente 0-6 bajo las órdenes del árbitro argentino Roberto Whall Rudd. Las alineaciones fueron las siguientes:

Uruguay: Enrique Sardeson (Albion), Carlos Carve Urioste (Nacional), Germán Arímalo (Nacional), Miguel Nebel (cap.) (Nacional), Alberto Peixoto (Albion), Luis Carbone (Nacional), Bolívar Céspedes (Nacional), Gonzalo Rincón (Nacional), Juan Sardeson (Albion), Ernesto Boutón Reyes (Nacional), y Carlos Céspedes (Nacional).

Argentina: José Buruca Laforia (Barracas A.C.), William Leslie (Quilmes A.C.), Walter Buchanan (Alumni), Eduardo Patricio Duggan (Belgrano A.C.), Carlos J. Buchanan (Alumni), Ernesto A. Brown (Alumni), Edward O. Morgan (Quilmes A.C.), Juan José Moore (cap.) (Alumni), Juan O. Anderson (Lomas A.C.), Carlos Edgar Dickinson (Belgrano A.C.), y Jorge Gibson Brown (Alumni).

Marcaron Dickinson (3′), Arímalo, p.p. (31′), Morgan (64′), Carve Urioste, p.p. (66′), Anderson (71′) y Jorge Gibson Brown (86′).

Cabe destacar que en este partido jugaron dos parejas de hermanos: Brown por Argentina, y los Sarderson por Uruguay; y también hay que aclarar que los apellidados Buchanan (en Argentina) no guardaban parentesco. También resulta curioso el hecho de que todos los jugadores argentinos tienen apellido inglés, mientras que en el combinado uruguayo hay una mezcla de apellidos italianos y españoles, siendo sólo los Sarderson los de origen británico.

En cuanto a los uniformes, ambos combinados utilizaron camiseta celeste, por lo cual Uruguay se vio obligado a agregar una franja diagonal blanca como diferencia adicional a la de los pantalones. Este mismo uniforme fue utilizado por la Selección Uruguaya en sus siguientes dos partidos ante los argentinos, en la resonante victoria de 1903, y en el primero de la Copa Lipton disputado en 1905.