1887 – Año del Primer censo municipal

Se realiza el primer censo municipal el cual registra un total de 473.875 habitantes en Buenos Aires.

Es durante este año que se realiza el primer censo municipal en Buenos Aires, el cual registra un total de 473.875 habitantes. De esa cifra el 52 % esta constituido por europeos. Aquí un resumen de los resultados:

Resumen por sexo
Hombres247.652
Mujeres190.223
Total473.875
Resumen del censo por profesión
Comerciantes18.624
Empleados9.137
Militares2.495
Maestros1.499
Músicos646
Abogados589
Ingenieros559
Médicos436
Actores 399
Farmacéuticos 336
Clérigos317
Escribanos232
Rematadores228
Artistas Plásticos226
Parteras164
Contadores152
Fotógrafos149
Periodistas135
Arquitectos120 
Agrimensores108
Dentistas32
Taquígrafos21
Total35.940
Resumen del censo por Nacionalidad
Italianos138.166
Españoles39.562
Franceses20.031
Uruguayos11.136
Ingleses4.160
Alemanes3.900
Suizos2.582
Austriacos2.127
Paraguayos1.446
Portugueses762
Brasileños317
Belgas579
Norteamericanos516
Chilenos444
Peruanos y bolivianos273
Varios1.830
Total228.651
Resumen por país de origen
Argentinos209.224
Extranjeros228.651
Total473.875

También existen 2.835 conventillos con 116.167 inquilinos. El empuje modernista de la Capital se nota, además, en sus 193 edificios públicos, sus 12 estaciones ferroviarias y de tranvías. Se establecen cables submarinos a Europa y los Estados Unidos, y se forma la Sociedad Cooperativa Telefónica, prosiguiéndose con nuevos tendidos. Uno de ellos – del Once a Moreno – del ferrocarril Oeste, se inaugura transmitiendo a través del hilo algunas piezas cantadas por dos afamados guitarristas de la época: Juan Haláis y Emilio González.