Efemérides del 12 de octubre
Estos hechos ocurrieron un día como hoy.

- 1492: Cristóbal Colón llega al «Nuevo Mundo». Había salido del puerto de Palos, Andalucía, España, el 3 de agosto de 1492 y el 12 de octubre, o un día después, si se confirman las investigaciones que afirman que el grito del llamado Rodrigo de Triana se produjo el 13, llegaba al islote de Guanahaní (actuales Bahamas), al que Colón llamó San Salvador.
- 1629: Se inaugura en Buenos Aires el Templo de la Iglesia del Pilar, en Recoleta.
- 1811: La Junta de Gobierno de Buenos Aires reconoce la independencia provincial del Paraguay.
- 1812: Muere el doctor Juan José Castelli. Participó entusiastamente en la gesta de Mayo de 1810. Fue designado vocal de la Junta de Gobierno formada el 25 de mayo.
- 1813: Paraguay se proclama como república independiente y rompe definitivamente con España y la Argentina.
- 1825: La Sala de Representantes de Buenos Aires sanciona el decreto de libertad de cultos.
- 1862: Bartolomé Mitre asume la presidencia de la República Argentina.
- 1868: Domingo Faustino Sarmiento asume la presidencia de la República Argentina.
- 1874: Nicolás Avellaneda asume la presidencia del país.
- 1880: Julio Argentino Roca asume la presidencia del país.
- 1884: Augusto Lasserre funda la ciudad de Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, actual capital de Tierra del Fuego. Se toma por fecha de fundación la inauguración de la primera Sub-Prefectura en estos territorios.
- 1886: Miguel Juárez Celman asume la presidencia del país.
- 1898: Julio Argentino Roca asume por segunda vez la presidencia del país.
- 1904: Manuel Quintana asume la presidencia del país.
- 1910: Roque Sáenz Peña asume la presidencia del país.
- 1916: Hipólito Yrigoyen asume la presidencia del país.
- 1922: Marcelo T. de Alvear asume la presidencia del país.
- 1923: Se inaugura en Luján el Museo Colonial e Histórico de la provincia de Buenos Aires.
- 1928: Hipólito Yrigoyen asume por segunda vez la presidencia del país.
- 1933: Llega a Buenos Aires el poeta español Federico García Lorca.
- 1944: Muere en Buenos Aires Ramón S. Castillo, presidente del país entre 1940 y 1943. Había sido elegido vicepresidente en 1938, acompañando al presidente Roberto Marcelino Ortiz, pero debió asumir la presidencia cuando por razones de salud éste delegó el mando en 1940 y renunció definitivamente a la presidencia en 1942.
- 1963: Arturo Illia asume la presidencia argentina.
- 1973: Juan Domingo Perón asume por tercera vez el cargo de presidente de la República Argentina.