Eduardo Olivera
Fue un hacendado y político argentino, fue presidente de la Sociedad Rural Argentina y brevemente fue interventor federal de la provincia de Buenos Aires.
Fue un hacendado y político argentino, fue presidente de la Sociedad Rural Argentina y brevemente fue interventor federal de la provincia de Buenos Aires.
Fue un cacique principal de la dinastía de los Catriel. Mantuvo leales y respetuosas relaciones de paz con los criollos argentinos. Al frente de sus guerreros, colaboró con el Ejército Argentino para imponer el orden en la campaña de la Provincia de Buenos Aires.
Hoy 9 de marzo se conmemora el «Día del Niño correntino» en homenaje a Pedro Ríos, más conocido como «Tambor de Tacuarí».
Farmacéutica, médica y precursora en el movimiento feminista, Julieta Lanteri fue la primera mujer incorporada al padrón nacional y la primera en votar en la Argentina y América Latina.
La primera médica del país luchó por los derechos de las mujeres, por el acceso a la educación y el desarrollo profesional. Creó una gran cantidad de organizaciones, entre ellas la Asociación Obstétrica Nacional y la primera escuela para enfermeras.
El padre del sanitarismo en la Argentina, fue un destacado neurólogo y neurocirujano, que llevó a cabo una transformación sin precedentes en la salud pública de nuestro país desde una concepción social de la medicina.
Si bien nunca fue Gobernadora de Catamarca, participó fervientemente en la gesta, destituyendo a un gobernador excedido en su mando
Fue el primer comandante político y militar argentino de las Islas Malvinas y adyacentes al cabo de Hornos en el océano Atlántico, antes de la invasión y colonización de la misma por parte del Imperio británico.
Fue un gobernador federal de la provincia de Corrientes.
Historiador, educador, masón, filósofo, jurista y literato argentino, gobernador de La Rioja, su provincia natal, y varias veces ministro, fue el nacionalizador de la Universidad de La Plata y fundador del Instituto Superior del Profesorado de Buenos Aires.