Día de la Memoria por la Verdad y Justicia
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día…
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día…
Fue un militar y caudillo argentino, que ejerció como gobernador de la Provincia de San Juan en cuatro períodos distintos.
El 20 de noviembre de 1868 La Paz fue devastada por un violento malón nativo. Su población fue seriamente diezmada.
Las epidemias de cólera en Argentina durante el siglo XIX se convirtieron en factores de crisis social que originaron tensiones entre los diferentes grupos sociales que operaban para combatirlas
Es una de las grandes Capitanas del Almirante Guillermo Brown en su época más gloriosa.
El terremoto mendocino, aquel último día del verano de 1861, destruyó y devastó la capital provincial, causando la muerte de 4.247 personas y cerca de 1.000 heridos, entre una población estimada de 11.500 vecinos.
En la guerra contra el Paraguay, la figura de “madame” Lynch, compañera del presidente Francisco Solano López, se convertirá en legendaria.
El 16 de marzo de 1812 se creaba el cuerpo que sería protagonista central en la epopeya de la independencia americana. Su primer jefe fue el entonces teniente coronel José Francisco de San Martín, quien formaría a sus granaderos con los estándares más altos de desempeño y disciplina.
Manuelita pasó a desempeñar funciones de anfitriona y colaboradora del padre, aunque su papel político fue diferente al cumplido por su madre.
Ya siendo gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas adquirió una importante cantidad de hectáreas en la zona del actual barrio de Palermo, donde edificó su residencia.