Inauguración del Tren Trasandino Argentina-Chile

El grupo de obreros traídos desde Italia tuvieron que ser reemplazados por argentinos y chilenos.

El 3 de abril del año 1910, se inauguraba el Túnel Trasandino que cruzaba la Cordillera de los Andes uniendo Argentina y Chile, en su momento el túnel ferroviario más alto del mundo. Operó hasta el año 1984.

Su trazado comenzaba en la ciudad de Los Andes y subía a través del cajón del río Aconcagua y Juncal hasta Las Cuevas, donde se encontraba el túnel principal que cruzaba hasta Argentina. Bordeando los ríos Las Cuevas y Mendoza, llegaba hasta la misma Mendoza a través de un trazado de menor pendiente y mucho menos accidentado. Su construcción significó un gigantesco esfuerzo de la ingeniería, las finanzas y la diplomacia, ya que, al involucrar a dos países que para ese entonces se encontraban en litigio por la definición de sus fronteras, fue necesario redoblar los esfuerzos para conseguir todos los permisos y garantías necesarias.


Fuente: unvime