Florencio Emeterio Núñez
Don Florencio Emeterio Núñez, nació en el año 1834 y falleció el 30 de Marzo del 1900, fue el fundador de los barrios de Saavedra y Núñez.

Don Florencio Emeterio Núñez (1834/1900), hombre de gran ascendencia en la política local por sus naturales condiciones de dirigente y dotado de un espíritu generoso y noble que lo llevó a ser en dos ocasiones Juez de Paz, poseía además una inmensa fortuna, lo que le permitió adquirir entre Octubre de 1872 y Marzo de 1873 una gran extensión de tierras en lo que para aquel entonces era el Cuartel Vº del Partido de Belgrano, en una zona de terrenos altos que se denominaban “Las Lomas de Saavedra”.
Estas tierras se prolongaban más allá de lo que hoy es la convergencia de las avenidas Cabildo, San Isidro y General Paz y donde existían viejas quintas con caminos arbolados extendidas en lomadas, que eran lugar de atracción para mucha gente. La zona pasó a denominarse Quintas de Núñez y su propietario cedió al Ferrocarril del Norte (luego Bartolomé Mitre), los terrenos necesarios para que se construyera la estación que hoy lleva su nombre, la cual tenía estructura de madera y cuya inauguración se constituyó en el hito fundacional del Barrio de Núñez. En efecto, el domingo 27 de Abril de 1873, el mismo día en que se procedería a inaugurar el “Pueblo de Saavedra”, llegó a Núñez un tren procedente de la estación 25 de Mayo trasladando a 2000 personas para participar de la fiesta organizada en el lago de Saavedra, las que marcharon al son de bandas de música y en un ambiente de gran alegría.
La sociedad que para tal efecto había fundado D. Florencio Núñez transformó en un par de meses aquellos lugares, donde existían insalubres bañados, en “una gran ciudad de amenas calles, nivelando el piso y construyendo desagües y acueductos”.
La actual calle Núñez, que se extiende desde la avenida de los Constituyentes hasta la del Libertador, se denomina así en homenaje a D. Florencio Emeterio Núñez, preclaro fundador del barrio que lleva su nombre.