11 de septiembre de 1852: Buenos Aires se separa de la Confederación
La revolución del 11 de septiembre contaba con el apoyo de militares del Ejército Nacional, de población de la ciudad y del campo bonaerense.
La revolución del 11 de septiembre contaba con el apoyo de militares del Ejército Nacional, de población de la ciudad y del campo bonaerense.
Firmado el 31 de mayo de 1852 y ratificado por trece provincias argentinas, de las que estaba exceptuada la Provincia de Bs As. Su objetivo fue sentar las bases de la organización nacional de Argentina y sirvió como precedente a la sanción de la Constitución de 1853
El Estado se fortaleció mediante la definición de las fronteras nacionales y la integración del territorio a…
El 3 de febrero de 1852 se derrotaba al “tirano” Juan Manuel de Rosas, y se aclamaba a los cuatro vientos el triunfo de la “civilización”, pero la realidad de los acontecimientos desencadenados más tarde, en las calles y lugares públicos de la ciudad y alrededores, distaron mucho de tal predicamento.
El 3 de febrero de 1852 el “Ejército Grande” integrado por la Banda Oriental, Brasil, Corrientes y Entre Ríos al mando de Urquiza vencía a Rosas.
La batalla de Caseros fue un enfrentamiento armado ocurrido el 3 de febrero de 1852, en…
El 3 de febrero de 1852 tuvo lugar la batalla de Caseros, en la que…
Los federales buscaban el establecimiento de una república federal mientras que los unitarios querían mantener…
A diez años de la revolución de mayo, una serie de caudillos federales se destacaron,…