José de San Martín
Nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, y es conocido como el Libertador de América. Conocé su historia, que lo catapultó como uno de los próceres de la Argentina.
Nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, y es conocido como el Libertador de América. Conocé su historia, que lo catapultó como uno de los próceres de la Argentina.
Uno de los símbolos de la historia de la independencia iberoamericana fue el sable que usó el general José de San Martín durante sus campañas en el continente.
Nos debe llenar de orgullo, que el General José de San Martín, sea uno de los próceres que más estatuas en el mundo posea.
La familia Alvear es una saga de políticos, militares y empresarios originaria de la localidad española de San Miguel de Aras que posteriormente emigró a Montilla para después asentarse también en Argentina.
El fraile cuyano fue el elemento clave de numerosas gestas del libertador de América, con sus extraordinarios conocimientos en la fabricación de municiones.
El caballo de San Martin fue derribado y Cabral se interpuso entre las bayonetas realistas y el cuerpo de su jefe, salvandolé la vida con su heroica acción.
En términos militares se llama guerra de zapa a las tácticas para desorientar al enemigo con informaciones falsas y estrategias de espionaje.
San Martín tuvo una carrera inmaculada al frente de varios ejércitos, tanto en Europa como…
Durante la Primera Guerra Mundial, Josefa, hizo de su casa un hospital de campaña, donde atendía a heridos franceses y alemanes.
Pocas veces podemos hablar de hombres de nuestra patria sin entrar en discusiones eternas. Entre…