Julio A. Roca y la consolidación del modelo político conservador
Considerado por muchos como un gran adelantado a su época, fue una de las figuras políticas y militares más salientes de la Argentina.
Considerado por muchos como un gran adelantado a su época, fue una de las figuras políticas y militares más salientes de la Argentina.
Los prisioneros fueron trasladados a pie por más de mil kilómetros y luego por barco hasta Buenos Aires, donde se estima llegaron unos 3000 prisioneros. Algunos sobrevivientes han relatado la crueldad del trato, incluyendo el asesinato, la mutilación e incluso la castración de las personas que no podían continuar por el cansancio.
A Julio Argentino Roca se le conocieron varios romances. Cuando contaba 26 años dejó embarazada a Ignacia Robles, luego de “secuestrarla” durante una semana porque la futura suegra no quería saber nada de la relación.
Alejo Julio Argentino Roca nació el 17 de julio de 1843 en San Miguel de Tucumán. Fue el tercero de nueve hijos y dos veces presidente de la República Argentina.
El 25 de mayo de 1879, J. A. Roca y sus tropas militares, enarbolando la bandera argentina y con una misa, conmemoran en Choele-Choel “el dominio de la civilización frente a la barbarie” y la ocupación definitiva de la Patagonia.
El Estado se fortaleció mediante la definición de las fronteras nacionales y la integración del territorio a…