Estreno de la obra «Piedra de escándalo»

No resulta fácil convencer a Martín Coronado, dice Luis Ordaz, para que permita a los Podestá estrenar su obra, hasta ese momento solo lo habían estrenado compañías españolas pero finalmente lo logran. Y el 16 de junio de 1902 se estrena en el teatro Apolo.

José Podestá y su compañía estrenan en el Apolo, donde acaban de instalarse, esta obra de Martin Coronado, que alcanza 500 representaciones.

«La noche de viernes de la anterior semana fue de extraordinaria y selecta concurrencia en el teatro Apolo, donde se presentaba la popular obra de M.Coronado «La piedra del escándalo», mantenida en cartel durante sesenta representaciones sin que haya decaído el entusiasmo del público, acentúandose por el contrario su aprecio al autor y en la interesante comedia de costumbres. Entre los espectadores se hallaban el Presidente de la República, el Ministro del Interior, los familiares de Coronado, etc» (Caras y Caretas 27/12/1902)

El autor es un poeta y escritor tradicional, vinculado al círculo de Rafael Obligado. La piedra del escándalo marca una inflexión en la dramaturgia nacional hacia el drama realista o la comedia de costumbres, con intenciones sociológicas. El gaucho heroico deja lugar al inmigrante y al criollo trabajador, y la estancia es remplazada por la chacra, donde chocan las costumbres antiguas y las modernas.