El último viaje del ARA Sarmiento
La fragata lleva el nombre de Domingo Faustino Sarmiento, en homenaje al presidente de la Nación que fundó la Escuela Naval en 1872.

La fragata “Sarmiento” prestó servicios como buque-escuela desde 1899, realizando 37 viajes de instrucción por todo el mundo, circundándolo en varias oportunidades y siendo siempre embajadora de Paz de la Nación Argentina, aún en tiempos de guerra internacionales.
En sus escalas fue visitada por personalidades de la época, hoy figuras históricas como el Kaiser Guillermo II de Alemania o el Zar Nicolás II de Rusia y formó parte de las revistas navales de las coronaciones de Eduardo VII de Inglaterra y Alfonso XIII de España. Participó, además, de la apertura del Canal de Panamá y la inauguración de la estatua de San Martín en Boulogne-Sur-Mer y la del General Belgrano en Génova.
La fragata “Sarmiento” intervino en las maniobras y en la Gran Revista Naval del Centenario de la Revolución de Mayo, donde embarcaron la infanta Isabel de Borbón y el Presidente de la República; en las Revistas Navales de Mar del Plata de los años 1902 y 1939.
El 18 de abril de 1938 el buque escuela –predecesor de la fragata ARA “Libertad”– zarpaba del Puerto de Buenos Aires para cumplir el último de los viajes de instrucción, que finalizó en noviembre de ese año.
1961 fue el último año como unidad naval ya que el 18 de junio de 1962 el Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto Nº 5589 que la declaró Monumento Histórico Nacional. Fue inaugurada como buque museo el 22 de mayo de 1964.