El primer vehículo en Buenos Aires

Dalmiro Varela Castex, uno de los fundadores del Automóvil Club Argentino, patentó su auto alemán con el número “1″ e impulsó la importación de coches en nuestro país

Dos autos fueron importados en 1888 y por eso la duda de quién fue el primer argentino en tener un vehículo en el país. Dalmiro Várela Castex importó de Europa un triciclo de la marca De Dion Bouton, mientras que Eleazar Herrera Motta recibió de Estados Unidos su Holzman.

Puede existir la duda de quién fue el primer auto en Argentina, pero nadie puede negar que el primer vehículo en Buenos Aires fue de Dalmiro Varela Castex, quien paseaba por la calles porteñas en el novedoso artefacto. Este fue el primero en tener un permiso para conducir.

Don Dalmiro Varela Castex, en 1892, importó el primer automóvil; un Benz con propulsión a caldera y asiento para dos personas, que obtuvo la patente número uno, no sin que para conseguirla, hubiera de disputarla con el propio Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, que pretendía reservarla para su futuro coche oficial.

Famoso por su amor por los autos, Varela Castex importó en 1895 un Daimmlerde encendido por incandescencia y en 1896 le llega un Decauville a explosión de gasolina.

La historia dice que el auto de Herrera Motta llegó a Buenos Aires y viajó hasta Chilecito, La Rioja, donde fue vendido al poco tiempo a un señor de apellido Laprosa por 3.000 pesos, cuatro menos que la primera compra. El nuevo dueño se desprendió rápidamente del vehículo por una supuesta superstición. Laprosa lo vendió a un chileno llamado Erauzin, en la suma de 1.500 pesos.

Algunos hombres que siguieron los pasos de ellos y se animaron a comprar autos, que en ese momento eran toda una novedad, fueron: Guillermo Feheling, Joaquín Anchorena, Molinari, Uriburu, Carlos Goffre, Pancho Radé, Marcelo T. de Alvear, entre otros.

Con el cambio de milenio, los autos ya no eran una novedad en las calles de Buenos Aires e incluso en 1901 el mecánico español, Celestino Delgado fabricó el primer vehículo en Argentina. Era para 4 pasajeros, movido por un motor a vapor de 6 HP, constituido por piezas europeas y algunas de fabricación nacional. El comprador fue Enrique Anchorena.