El actor José Podestá y su célebre personaje «Pepino el 88»
El día de su natalicio se considera el Día del Circo y del Teatro Nacional y Rioplatense.

José Juan «Pepe» Podestá, nacido en Montevideo el 6 de octubre de 1858, fue un actor uruguayo integrante de la familia de artistas rioplatenses Podestá, junto a sus hermanos Gerónimo Podestá, Pablo Podestá y Antonio Podestá sentaron las bases de una dinastía circense-teatral: la Compañía de los Hermanos Podestá.
Su padre había servido como abastecedor de carne en la Gran Guerra italiana a la órdenes de Garibaldi. El matrimonio Podestá se trasladó a Buenos Aires en 1846 instalando una pulpería en el barrio porteño de San Telmo. Nacen Luis y Gerónimo Podestá.
Atemorizados por el rumor que, según los rosistas, después de la Batalla de Caseros el General Urquiza degollaría a los gringos, regresan en 1851 a Montevideo donde bautizan a Gerónimo y donde nacen Pedro, Juan José o «Pepe», Juan Vicente, María Medea, Graciana, Antonio Domingo y Cecilio Pablo Podestá.
Pepe fue estudiante de música en la banda municipal pero, atraído por los circos europeos que pasaban por la ciudad llevaba a sus hermanos a la playa a repetir las pruebas.
En 1873 fundó un circo en una cantera y arrastró a toda la familia a las lides teatrales. Es trapecista en la compañía ecuestre de Félix Hénault y hacia 1877 toda la familia es contratada por Pablo Rafetto. En ese ámbito creó Pepino el 88 – un payaso que nació porque debió reemplazar al payaso original utilizando un disfraz hecho con sábanas con cuatro lunares que simulaban ochos y que imitaba al compadrito y al niño bien-que le daría fama en ambas márgenes del Río de la Plata. Dice en sus memorias que Pepino el 88 se presentaba así: Acepto, estudio, trasnocho, salto, brinco, con maestría, y el público casi chocho, me llama desde aquel día. Pepino el ochenta y ocho.
Los Podestá forman su compañía, el Circo Arena recorriendo Uruguay. En 1880 embarcan en el 18 de Julio para debutar en Buenos Aires en Jardín Florida de Florida y Paraguay. Luego actúan en el Circo Humberto Primo porteño, donde hoy se levanta el departamento de Policía, esquina Moreno y Ceballos donde realizan el aplaudido número de trapecio doble El vuelo de los cóndores.

La noche del 15 de abril de 1883 en la ciudad de La Plata, fue inolvidable para el ya conocido actor José Podestá. Contratado con su familia para actuar en los festejos de traslado de los poderes públicos provinciales a la nueva ciudad, no encontró alojamiento debido a que la concurrencia era enorme y debió, pasar la noche en un banco de plaza.
Podestá había presentado su celebrado personaje Pepino el 88 pero la fama no le alcanzo para evitar el mal trance.
Su primer éxito había sido años atrás con Juan Moreira, el primer drama hablado del teatro rioplatense, que el actor estrenó el 10 de abril de 1881, en Chivilcoy acompañado por guitarristas, cantores y bailarines.