Efemérides del 5 de Mayo
Estos hechos ocurrieron un día como hoy.

- 1813: La Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII, establece la conmemoración de las fiestas mayas, declarando fiesta cívica el 25 de Mayo de cada año en conmemoración de la Revolución de 1810.
- 1815: El general José Rondeau, ocupó Potosí, en Bolivia, con las fuerzas libertadoras.
- 1817: Tras una ocupación de 17 días, el ejército español abandona la ciudad de Salta hostilizado por los guerrilleros de Salta y Jujuy.
- 1817: El coronel Juan Gregorio de Las Heras rechaza y derrota a los españoles, comandados por el general Ordóñez y el coronel Morgado, en un ataque en el Cerro Gavilán.
- 1869: Se inaugura en Rosario, Santa Fe, el primer telégrafo de esa provincia que unía Rosario con Buenos Aires.
- 1902: Muere en Buenos Aires Amancio Alcorta. Varias veces diputado en la Legislatura de Buenos Aires, fue también ministro de justicia e instrucción pública durante las presidencias de Miguel Juárez Celman y Luis Sáenz Peña, y ministro de relaciones exteriores de los presidentes José Evaristo Uriburu y Julio A. Roca. Había nacido en Buenos Aires el 27 de marzo de 1842.
- 1959: Muere en Buenos Aires el doctor Carlos Saavedra Lamas. En 1936 se le otorgó el Premio Nóbel de la Paz por su intervención en la guerra boliviano-paraguaya. Fue catedrático y político. Presidió la Asamblea de la Sociedad de las Naciones en 1936. En 1903 se inició en la notoriedad pública con la medalla de oro de su tesis sobre » Régimen Municipal de la Ciudad de Buenos Aires». Fue el autor del protocolo del 12 de junio de 1937, instrumento de paz que dio solución al conflicto entre Paraguay y Bolivia. Fue varias veces diputados; ministro de justicia e instrucción pública en 1915 y ministro de Relaciones Exteriores y Culto entre 1933 y 1938. Había nacido el 1º de noviembre de 1878.