Efemérides del 18 de Julio
Estos hechos ocurrieron un día como hoy en nuestra historia.

- 1807: Nace en Entre Ríos el general Manuel Hornos. Peleó junto al general José María Paz. Participó en la batalla de Caseros y en la revolución del 11 de septiembre. También intervino en Cepeda y en la guerra contra el Paraguay. Murió el 29 de julio de 1971.
- 1821: Se proclama la anexión de la Banda Oriental (Uruguay) al Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.
- 1830: El Estado Oriental del Uruguay jura su Constitución.
- 1842: El general Ángel Vicente Peñaloza es derrotado en El Manantial por las fuerzas de San Juan y Tucumán, comandadas por el general Benavides.
- 1866: Las fuerzas aliadas de Argentina, Brasil y Uruguay vencen a las paraguayas en el combate del Boquerón.
- 1868: Muere Mariano Varela. Publicista y periodista, hijo de Florencio Varela. Se incorporó al Ejército que combatió al general Juan Manuel de Rosas. Peleó en Caseros. Fundó los periódicos El progreso, El Guardia Nacional y La Tribuna. Fue diputado a la Legislatura de Buenos Aires y senador de la Capital Federal. Fue ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento.
- 1882: Nace en Paraná, Entre Ríos, Manuel Gálvez. Escribió las biografías de Juan Manuel de Rosas, Domingo Sarmiento e Hipólito Yrigoyen y otras obras como El mal metafísico, El solar de la raza y Hombres en soledad. Murió en Buenos Aires el 14 de marzo de 1962.
- 1896: Se realiza la primera exhibición cinematográfica en la Argentina, en el teatro Odeón, de la calle Esmeralda.
- 1960: Muere en Buenos Aires Antonio Sibellino. Se destacó en la escultura. Entre sus obras se encuentran Mujer de sombrero de pluma, Nacimiento y El rebelde. Nació en Buenos Aires el 7 de junio de 1891.
- 1994: Explota una bomba en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Fueron 85 los muertos y más de 300 los heridos.
- 2003: Se celebra en Buenos Aires la primera unión civil entre personas del mismo género.