Efemérides del 10 de Diciembre

Estos hechos ocurrieron un día como hoy.

Día internacional de los derechos humanos.
Día de la restauración democrática, en recuerdo del día en que el candidato radical Raúl Alfonsín asumió como presidente del país, poniendo fin a más de siete años de dictadura cívico militar en la Argentina, una de las etapas más oscuras y sangrientas de nuestra historia.

  • 1825: Brasil declara la guerra a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Tras el desembarco de los 33 orientales, liderados por Juan Antonio Lavalleja, la Banda Oriental se había sublevado contra el imperio de Brasil e incorporado a las Provincias Unidas el 24 de octubre de 1825. Esto motivó la declaración de guerra del emperador brasilero y la posterior independencia de la República Oriental del Uruguay.
  • 1832: La Junta de Representantes acepta la renuncia del gobernador y capitán general de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas. Dos días después, designaría para el cargo al general Juan Ramón González Balcarce.
  • 1876: Ricardo López Jordán es hecho prisionero en el Paso Algarrobito del arroyo Tunas.
  • 1923: Nace en Italia el arquitecto y pintor argentino Clorindo Testa. Sus obras pictóricas incluyen arte figurativo y abstracto. Entre sus creaciones más importantes se encuentran el ex Banco de Londres y la Biblioteca Nacional.
  • 1977: Es secuestrada Azucena Villaflor, una de las trece fundadoras de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
  • 1983: El doctor Raúl Alfonsín asume como presidente de la Argentina, dando fin al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, una dictadura de más de siete años, que tuvo como consecuencia la persecución y desaparición de 30.000 personas.
  • 1999: El doctor Fernando de la Rúa asume la presidencia del país, tras haberse impuesto en las elecciones realizadas en octubre, en la fórmula que integraba junto a Carlos «Chacho» Álvarez, representando a la Alianza.