1912 – Cae la famosa piedra de Tandil

El 29 de febrero de 1912 se derrumbó lo que resultó una maravilla única del mundo, una mole de granito de 300 toneladas que extrañamente se mantenía en equilibrio al borde de un cerro.

El 29 de febrero de 1912, sobre las 17 horas, cuando según los registros soplaba una brisa muy suave, sin que nadie pudiera explicarlo, la Piedra Movediza de Tandil se derrumbó hacia el vacío y comenzaba a generar mucha congoja en los habitantes de aquella época.

Con un peso de 300 toneladas, la mole de granito se cayó y ocasionó un gran estruendo, al girar 90 grados y sostenerse en tres peñascos de la ladera. Era la caída de un mito. La admirada roca que era visitada por personalidades y turistas de todo el mundo, pasó de ser un fenómeno geológico a una irrepetible leyenda.

En las décadas subsiguientes, fueron varios los intentos por reponerla en su lugar. Primero se buscó soldarla, aunque dejara de ser movediza, en 1938, la operatoria fracasó. En 1953, se intentó adherirla nuevamente con cemento, algo que terminó por ser entendido como una ingenuidad. Y hubo más ensayos, en 1955 y en 1966.

Finalmente, el 17 de mayo de 2007 fue inaugurada oficialmente la réplica de La Piedra Movediza en el lugar donde antiguamente se encontraba, llamando al sitio Parque Lítico de La Piedra Movediza de Tandil.