1897 – Creación de la Escuela Técnica Otto Krause

En sus orígenes, nació como anexo a la actual Escuela superior de Comercio Carlos Pellegrini, que se denominó por aquel entonces Escuela Industrial de la Nación.

La Escuela Técnica Otto Krause fue creada en 1897, durante la presidencia de José Evaristo Uriburu, como un anexo a la Escuela de Comercio (actualmente la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini) en respuesta a una creciente necesidad del país de enseñar temas relacionados con la ciencia aplicada y la técnica.

Originalmente se llamaba “Escuela Técnica de la Nación”. La locación inicial estaba en la calle Bartolomé Mitre 1314 de esta Ciudad. El ingeniero Otto Krause fue el primer rector de la escuela, y tiempo después se la renombró.

El proyecto de la actual sede de la escuela nació con un decreto presidencial firmado por Julio Argentino Roca el 31 de marzo de 1903, permitiendo la construcción del edificio diseñado por la Inspección General de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas en una de las manzanas de propiedad del Estado que estaban en la franja de terrenos libres entre la calle Azopardo y la Avenida Paseo Colón.

​Seis años después, el Ministro de Justicia e Instrucción Pública, Rómulo Naón, y el Director de la Escuela, Otto Krause, inauguraban con un acto el edificio definitivo de la Escuela Industrial de la Nación, el 24 de mayo de 1909. Entre 2008 y 2014, luego de décadas de deterioro progresivo, el Estado Nacional finalmente desarrolló obras integrales de restauración y remodelación del Otto Krause, recuperando no solo sus fachadas, sino modernizando sus aulas, salones, laboratorios y realizando tendido de instalaciones a nuevo. Actualmente se hacen algunas remodelaciones.