1886 – El Código Rural prohíbe la riña de gallos

Dentro del nuevo codigo Rural se prohibe la riña de gallos y también se declaran ilegales el pato, las carreras de caballos y la caza furtiva.

Se aprobó el Código Rural elaborado por Nicasio Oroño. Esta base legislativa establece normas de relevancia, pero, sin duda, la más polémica es la prohibición de la riña de gallos, tan popular en nuestro país. En el nuevo reglamento se plantea la prohibición del juego en general, mencionando el tradicional juego del pato, las carreras de caballos, los festejos como la yerra o fiestas por las cosechas que pudieran derivan en bailes sin decoro o en actos de violencia.

También establece penas para quienes practiquen la caza furtiva o vendan productos cuya procedencia no puedan justificar.

El Código creado por Oroño establece, además, los roles y obligaciones y derechos de los propietarios y de los trabajadores rurales. Pretende cambiar las condiciones de trabajo a destajo e incentivar las actitudes de respeto y laboriosidad que de bien demostrar todos los trabajadores rurales. Las situaciones de estos están paupérrimas que se temen levantamientos sindicales.